Para las empresas dedicadas a los auxiliares textiles, ayudar a las fábricas a mejorar la calidad de los tejidos y satisfacer las diversas demandas del mercado es un objetivo fundamental. El aceite de silicona de poliéter se ha convertido en una materia prima esencial para lograr este propósito. En las etapas de teñido y acabado textil, desempeña múltiples funciones clave que otorgan a los tejidos un rendimiento superior.
Acabado suave y tacto sedoso:
El aceite de silicona de poliéter se adhiere firmemente a la superficie de las fibras, formando una película molecular lisa entre ellas que reduce significativamente el coeficiente de fricción. Los tejidos de algodón, lino o fibras sintéticas tratados con este aceite adquieren un tacto suave y delicado, con volumen y elasticidad. A diferencia de los suavizantes tradicionales, que a menudo resultan “suaves pero pesados”, este producto proporciona a los tejidos una sensación sedosa y cómoda, elevando notablemente la calidad de los productos textiles finales.
Propiedades hidrofílicas y transpirables:
A diferencia de los aceites de silicona convencionales, que pueden volver los tejidos hidrofóbicos y poco transpirables, la estructura molecular especial del aceite de silicona de poliéter permite la introducción de grupos hidrofílicos. Así, los tejidos tratados mantienen una buena capacidad de absorción de humedad y transpirabilidad. Esto lo hace ideal para ropa interior, prendas infantiles y deportivas, donde la comodidad es prioritaria. Gracias a estas cualidades, las empresas de auxiliares textiles pueden satisfacer mejor las exigencias de sus clientes en tejidos funcionales.
Excelente estabilidad y compatibilidad:
El aceite de silicona de poliéter también destaca por su excelente estabilidad y compatibilidad. Puede mezclarse fácilmente con tensioactivos, conservantes y otros componentes de los auxiliares textiles sin separarse ni desestabilizarse, garantizando un rendimiento constante durante el almacenamiento y uso. Además, su resistencia a los ácidos, álcalis y altas temperaturas lo hace adecuado para distintos procesos de teñido y acabado, reduciendo los riesgos durante la producción y proporcionando a las empresas de auxiliares textiles una sólida ventaja competitiva.
|