en CN   fr EN   fr ES   fr JP   fr DE  

0552-3827158

0086-15255290433

Productos

Noticias

Contáctenos

    Dirección de oficina:Parque Tecnológico Sunyue, n.° 985, calle Xingzhong, Zona de Alta Tecnología, ciudad de Bengbu, provincia de Anhui
    Dirección de fábrica:Parque Industrial Mohekou, Distrito de Huaishang, Ciudad de Bengbu, Provincia de Anhui
    Contacto:Ariel Young
    Teléfono:0552-3827158
    Fax:0552-3822922
    Móvil:0086-15255290433
    Página web:www.siliconeoil.cn
    www.siliconeoil.net
    Email:sales@siliconeoil.net
    QQ:


  • Foro 2025 sobre Digitalización del Patrimonio Cultural se centra en nuevos avances en la protección de reliquias – La resina de silicona se convierte en la “arma protectora”

    Recientemente, el Foro 2025 sobre Digitalización del Patrimonio Cultural generó gran atención en la industria. Este evento no solo se centró en las tendencias de vanguardia de la transmisión digital del patrimonio cultural, sino que también dirigió su mirada a la innovación en materiales de conservación de reliquias. Entre ellos, la resina de silicona, gracias a sus propiedades únicas, se convirtió en el tema destacado como una auténtica “arma protectora de reliquias”, ofreciendo nuevas soluciones para la preservación a largo plazo del patrimonio cultural.

    En la zona de exhibición del foro, una serie de imágenes comparativas antes y después de la restauración mostraron de manera clara los efectos del uso de resina de silicona: piezas de piedra erosionadas y agrietadas recuperaron una superficie lisa, las uniones de cerámicas rotas resultaron casi invisibles, y murales a punto de desprenderse fueron estabilizados nuevamente. Según explicaron los especialistas, las ventajas esenciales de la resina de silicona provienen de su estructura molecular particular: una cadena química basada en enlaces silicio-oxígeno que le otorga excelente resistencia a la intemperie. Incluso bajo condiciones extremas de cambios de temperatura o fuerte radiación ultravioleta, el material mantiene un rendimiento estable, evitando eficazmente el envejecimiento y la deformación de las reliquias.

    “Es como ponerle una ‘armadura invisible’ a las piezas.” Mediante una animación, los presentadores detallaron que la hidrofobicidad de la resina de silicona impide que la humedad penetre en el interior de las reliquias, previniendo la corrosión y el moho; mientras que su recubrimiento transparente permite proteger al máximo conservando el color y la textura originales, resolviendo así el problema de los materiales tradicionales que “protegen pero no embellecen”. Además, el material demuestra gran adaptabilidad según las necesidades de restauración: en la unión de cerámicas o metales, su fuerte adhesión y flexibilidad evitan que las piezas reparadas vuelvan a fracturarse; aplicado en murales, gracias a su alta capacidad de penetración, fortalece la base y aumenta la resistencia mecánica, frenando el desprendimiento de la capa pictórica.

    En el foro, varios expertos en conservación debatieron profundamente sobre el futuro de la resina de silicona. “Actualmente ya ha logrado resultados notables en la protección de piedra, cerámica y murales, pero necesita seguir optimizándose”, comentó un especialista. De cara al futuro, será clave mejorar la compatibilidad con materiales especiales y desarrollar fórmulas más ecológicas y eficientes. Otro experto señaló que, combinada con nanotecnología y monitoreo inteligente, la resina de silicona podría aportar mayor valor, por ejemplo, logrando una función integrada de “protección + monitoreo”.

    Con la actualización del concepto de conservación del patrimonio, la idea de la “tecnología como guardiana de tesoros” se ha convertido en consenso en la industria. Que la resina de silicona haya sido un tema central en este foro no solo ofreció una plataforma de intercambio para la innovación en materiales, sino que también impulsó una conexión precisa entre “desarrollo de materiales” y “necesidades de conservación”. Muchos participantes expresaron su expectativa de que surjan más materiales de alto rendimiento en el futuro para ayudar a que las joyas de la civilización humana trasciendan el tiempo y se transmitan de manera duradera.

    Al cierre del foro, en la gran pantalla apareció la frase: “Protección del patrimonio cultural, avancemos juntos”. Tal como señaló el moderador, la aplicación de la resina de silicona es un vivo ejemplo de la fusión entre tecnología y cultura, una práctica que continuará aportando nuevo impulso a la conservación del patrimonio y permitirá que las civilizaciones milenarias revivan bajo la protección de la ciencia moderna.



Dejar mensajes para "Iota Silicona Aceite (Anhui) S.L,"

  • Mi nombre:     *Obligatorio
    Forma de contacto:     *Obligatorio
    Contenido del mensaje:     *Obligatorio

    Bienvenidos a dejar mensajes para Iota Silicona Aceite (Anhui) S.L,



Copyright © 2000-2014 Iota Silicona Aceite (Anhui) S.L, Todos los derechos reservados