En el campo de los materiales avanzados, el polisilazano orgánico IOTA 9108 está atrayendo la atención de la industria con su enfoque innovador. Como un polímero precursor ceramizante representativo, este producto, gracias a su exclusiva estructura molecular, establece un puente entre los materiales orgánicos e inorgánicos, proporcionando una solución completamente nueva para aplicaciones en entornos de temperaturas extremas.
https://www.tiktok.com/@iotasiliconeoil/video/7478953414123162923?lang=zh-Hans
La principal ventaja de IOTA 9108 radica en su "doble identidad": es una resina líquida de baja viscosidad que, a través de la pirólisis, puede transformarse en una cerámica de alto rendimiento. Entre sus aspectos técnicos más destacados se encuentran su curado rápido, compatible con curado térmico (80 °C - 280 °C) y curado por luz ultravioleta (365 nm), permitiendo la reticulación en tan solo 20 minutos y mejorando significativamente la eficiencia de producción. Presenta una resistencia extrema a la temperatura, ya que la cerámica SiCN formada tras la pirólisis puede soportar temperaturas de hasta 1500 °C, además de ser resistente a la oxidación y la corrosión, lo que la hace ideal para entornos industriales de alta temperatura. También ofrece una conversión cerámica altamente eficiente, con un rendimiento superior al 75 % a 800 °C y una cristalización en fases cerámicas de alto rendimiento como SiC y Si₃N₄ a temperaturas superiores a 1400 °C, garantizando un excelente control de la microestructura.
Gracias a su gran adhesión a sustratos como metales, cerámicas y grafito, IOTA 9108 se ha integrado en diversas industrias. En la manufactura de tecnología avanzada, se utiliza como precursor para materiales compuestos cerámicos (CMCs), contribuyendo al desarrollo de componentes térmicos para motores aeronáuticos y capas de protección térmica para vehículos hipersónicos. En la protección industrial, se emplea en la fabricación de adhesivos resistentes a altas temperaturas y recubrimientos antioxidantes, protegiendo hornos industriales y equipos de craqueo petroquímico del daño térmico y la corrosión. En el sector del embalaje electrónico, su tecnología híbrida orgánico-inorgánica mejora la estabilidad de los dispositivos electrónicos en entornos de alta densidad de flujo térmico.
Este producto, basado en polisilazanos (unidades repetitivas Si-N), logra una gran flexibilidad en el proceso gracias al control preciso de su peso molecular (700-900 Mn) y su contenido sólido (>99 %). Puede aplicarse directamente sin necesidad de disolventes y es compatible con agentes reticulantes específicos (como DHBP) o fotoiniciadores (como 1173), adaptándose a diversas técnicas como el recubrimiento por pulverización e inmersión. Su estructura es altamente controlable, permitiendo la regulación de la fase cerámica del producto a través de la atmósfera de pirólisis (nitrógeno/amoníaco/aire), facilitando la fabricación de cerámicas tanto amorfas como cristalinas.
En comparación con las tecnologías tradicionales de formación de cerámica, la naturaleza líquida del precursor IOTA 9108 reduce significativamente los costos de procesamiento y fabricación. Ofrece una alta libertad de conformado, lo que permite la producción de piezas cerámicas de formas complejas y reduce la necesidad de mecanizado. Además, es energéticamente eficiente, ya que su baja temperatura de curado y su rápida reticulación disminuyen el consumo de energía, alineándose con la tendencia hacia la neutralidad de carbono.
La introducción de IOTA 9108 marca un punto de inflexión en la transición de la tecnología de precursores cerámicos del laboratorio a la producción a gran escala. Actualmente, este producto cuenta con múltiples certificaciones internacionales y se aplica ampliamente en los sectores aeroespacial, de energías renovables y de semiconductores. Con la optimización continua de los procesos de pirólisis y las formulaciones, se espera que IOTA 9108 impulse la evolución de los materiales compuestos cerámicos hacia rangos de temperatura más amplios y condiciones operativas más exigentes, aportando un nuevo impulso a la manufactura de alta tecnología a nivel global.
|